Las PYMES están en la cuerda floja y Mauro lo dice sin pelos en la lengua.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Argentina son el corazón del comercio y la producción local. Sin embargo, a pesar de la reciente información que indica un crecimiento del 7,3% en diciembre de 2024, hay una preocupación latente que no se puede pasar por alto. Mauro González, presidente de la Confederación Federal Pyme, ha levantado la voz. "Las PYMES siguen en crisis, y necesitamos atención urgente para enfrentar esta realidad", exclamó en un reciente encuentro.
El optimismo del gobierno, que señala a la recuperación económica como un hecho, es un punto de tensión en el sector. Según las palabras de González, este ideal parece alejado de lo que realmente sucede en las calles y talleres de las pequeñas y medianas empresas. "Es fundamental que comprendan que el modelo económico interno propuesto por Milei no es suficiente para el desarrollo sostenible de nuestras PYMES", añadió con la preocupación reflejada en su rostro. Las cifras pueden ser esperanzadoras, pero la vivencia diaria de los emprendedores es otra historia.
Por otro lado, el crecimiento en la industria de las PYMES puede ser un indicador positivo, pero no debe ser motivo de complacencia. Muchos empresarios se cuestionan cómo sostener este impulso en un entorno donde la burocracia y los costos de producción continúan siendo obstáculos. La falta de políticas claras y efectivas es la preocupación principal que evidencia una desconexión entre las estadísticas oficiales y la realidad empresarial. Las pequeñas empresas son el motor de la economía, pero sin un apoyo real, pueden verse empujadas al abismo.
Las PYMES argentinas se enfrentan a un panorama incierto que, a pesar de algunas cifras alentadoras, sigue manteniendo el pulso en alerta. La voz de Mauro González resuena no solo como un grito de alerta, sino como una llamada a la acción para que las autoridades escuchen y actúen. En este contexto, los emprendedores deben unirse y luchar por sus derechos y por el futuro de sus negocios.
¿Sabías que las PYMES representan más del 90% de las empresas en Argentina? Son esenciales para el empleo local y la economía. Además, a pesar de las adversidades, la creatividad y la innovación son el pan de cada día en este sector. ¡Ojalá se escuche su grito de auxilio!
El presidente de la Confederación Federal Pyme, cuestionó la optimista visión del gobierno sobre la recuperación económica y advirtió sobre la falta de ...
El sector industrial PyME mostró un crecimiento del 7,3% interanual en diciembre de 2024, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ...
El 65% de los empresarios pymes de la Argentina que participaron de la Encuesta de Expectativas Pyme de IAE Business School (la escuela de negocios de la ...