¡Mirá cómo la privatización de IMPSA da que hablar! Desde turbinas hasta acuerdos con Trump, ¡no te lo podés perder!
El pasado 11 de febrero de 2025, se concretó un hito que muchos esperaban: la primera privatización del gobierno de Javier Milei. La emblemática empresa mendocina IMPSA, conocida por su producción de turbinas y soluciones energéticas, ha vuelto a manos privadas gracias a un acuerdo con el consorcio IAF, liderado por la estadounidense ARC Energy. Este cambio representa un giro significativo en la política económica argentina, ya que la empresa había sido estatizada hace poco más de tres años.
IMPSA ha sido un jugador clave en el sector energético del país, y su privatización es vista como un paso hacia la revitalización del mercado. Al firmar el contrato, el Gobierno nacional y la Provincia de Mendoza se han comprometido a alinearse con los intereses del nuevo consorcio, generando expectativas sobre un crecimiento considerable en la producción y en la recuperación de puestos de trabajo. Los mendocinos celebran la llegada de esta revitalización, pero también hay quienes cuestionan la venta a un grupo asociado con el ex-presidente estadounidense Donald Trump.
A pesar de las controversias, el nuevo propietario, ARC Energy, trae consigo una vasta experiencia en el sector energético y una visión de modernización que podría transformar IMPSA en un actor aún más relevante en el mercado internacional. El desafío será equilibrar las expectativas locales con las exigencias del capital extranjero, que a menudo busca maximizar sus beneficios rápidamente. Con el mercado energético en constante evolución, solo el tiempo dirá si esta decisión fue la correcta para todos los involucrados.
En un mundo donde las privatizaciones generan pasiones encontradas, IMPSA se une a la lista de empresas que han pasado de ser propiedad del Estado a convertirse en capital privado. En este contexto, la privatización de IMPSA podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para el sector, pero también representa un riesgo que deberá manejar adecuadamente el nuevo equipo directivo.
### Curiosidades: 1. ¡No es la primera vez que IMPSA cambia de manos! Fundada en 1943, ha pasado por diferentes momentos de gloria y crisis. ¿Quién hubiera pensado que llegaría a ser un baile de privatizaciones? 2. ARC Energy trae consigo no solo financiamiento, sino también conexiones internacionales. ¿Qué pasará ahora con las turbinas argentinas en los mercados del mundo? ¡La trama se está tejiendo!
La estadounidense ARC Energy firmaría este martes la toma de control de la firma mendocina dedicada a la fabricación de turbinas y soluciones energéticas.
El traspaso de acciones de IMPSA SA al consorcio IAF, cuyo socio principal es Arc Energy, se oficializó en Mendoza. Gobierno nacional y provincial firmaron ...
11 DE FEBRERO, 2025. Con la firma del convenio con el consorcio IAF, una de las principales empresas del país vuelve a manos privadas para producir a pleno ...
IMPSA ya es privada: el Gobierno vendió la metalúrgica a ARC Energy, un grupo estadounidense ligado a Donald Trump, ¿qué hay detrás del acuerdo?
El traspaso de la empresa metalúrgica se concreto junto a la provincia de Mendoza, que también tenía participación accionaria.
La empresa metalúrgica fue adjudicada a ARC Energy, una compañía con sede en Estados Unidos y de dueños venezolanos; había sido estatizada en 2021 - LA ...
El Gobierno nacional y la Provincia de Mendoza han oficializado la transferencia de las acciones de IMPSA S.A. al consorcio IAF, liderado por Arc Energy.