Un pez abisal emergió de las profundidades, ganó fama y, en un giro trágico, se despidió de la vida. ¡Descubramos esta historia y sus curiosidades!
El reciente avistamiento del insólito pez diablo negro, conocido por su aspecto de otro mundo, ha dejado a todos boquiabiertos. Capturado en video cerca de las costas de Tenerife, este célebre pez abisal ha circulado en las redes sociales como candidato perfecto para memes y reacciones divertidas. Desde que se divulgó el video viral, la comunidad científica también ha estado agitando las aguas sobre el significado de este raro avistamiento y lo que podría significar para nuestro conocimiento sobre las criaturas que habitan en las profundidades del océano. Mientras tanto, un investigador chileno del Instituto Milenia de Oceanografía compartió con CNN detalles sobre la excepcionalidad de esta ocasión, donde explicaba que no existían registros previos de este pez a tan poca profundidad, lo que hizo que la comunidad y los internautas se maravillaran aún más ante la sorpresa del océano.Un giro trágico y conmovedor se desarrolló cuando, solamente días después de su captura en el video, se anunció la muerte del pez diablo. Las redes sociales, repletas de memes sobre su apariencia y reacciones de asombro, comenzaron a mostrar también una oleada de respeto y tristeza. Los internautas reflexionaron sobre la fragilidad de la vida y la valentía del pez al aventurarse fuera de su hogar en las profundidades. Muchos comentaron que era un ejemplo de lo que significa salir de la zona de confort, a pesar de los riesgos. El pez protagonista de esta historia se volvió un símbolo de lucha antes de continuar su viaje en los mares desconocidos.Un dato curioso sobre este enigmático pez es que el pez diablo negro, científicamente conocido como Melanocetus johnsonii, tiene la capacidad de iluminarse en la oscuridad a través de un órgano bioluminiscente en su cabeza, algo que lo convierte en un depredador eficiente en la oscuridad del océano. Este talento fue cuestionado cuando apareció en superficie, ya que la cantidad de luz que recibe podría haberlo confundido y causado su muerte. Además, su aspecto relacionado con cuentos de terror y mitologías hace que se convierta en un tema favorito de la cultura popular. Por último, un poema en México que ya “predecía” la imagen final del pez ha inspirado a muchos a compartir sus propias reflexiones sobre la vida y la muerte, recordándonos que incluso en el fondo del mar, las historias son de misterios y aprendizajes.
Un célebre fotógrafo italiano destapa 'el gran engaño' del vídeo viral sobre este hallazgo submarino.
Durante una entrevista a un investigador chileno del Instituto Milenia de Oceanografía con CNN, explicó que hasta esta ocasión no existían registros previos de ...
Recientemente se hizo viral un video en el que se muestra que el ejemplar se desplazaba hacia la superficie del mar y las costas de Tenerife.
Su inédito avistamiento causó revuelo entre los científicos marinos. Cómo emergió y razones de su muerte.
El pez abisal, también conocido como pez rape o pez diablo negro, se ha vuelto viral en las redes sociales tras un raro avistamiento cerca de las costas de ...
La imagen del pez solitario provocó una ola de sentimientos conmovedores entre los internautas, pues el animalito abandonó su hogar para aventurarse a algo ...
El extraño e impresionante pez diablo negro, o rape abisal, dejó de existir a solo días después de haber sido registrado en video y recogido para ser ...
El rape abisal inspiró toda clase de ilustraciones y reflexiones sobre “salir de la zona de confort”
Redacción. EU.-El diablo negro, o rape abisal (Melanocetus johnsonii), es una de las criaturas más enigmáticas y fascinantes de las profundidades oceánicas.
La fascinante criatura del abismo jamás había sido vista con vida a tan poca profundidad.
El avistamiento de un pez diablo en Tenerife ha generado gran revuelo en redes por lo que significó su salida a la superficie.
El diablo negro, o rape abisal (Melanocetus johnsonii), es una de las criaturas más enigmáticas y fascinantes de las profundidades oceánicas.