Un potente terremoto de magnitud 7.6 sacudió el Caribe, generando alertas de tsunami que hicieron temblar hasta a los más valientes. ¡Enterate de todo aquí!
Un poderoso terremoto sacudió el Caribe con una magnitud de 7.6 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro se localizó al norte de Honduras, causando temor en diversas naciones que se sintieron golpeadas por este fenómeno natural. Las imágenes muestran la reacción de la gente, mientras las autoridades emitían recomendaciones para garantizar la seguridad ante un posible tsunami.
A raíz de este evento, se lanzaron alertas de tsunami en varios países, incluyendo Colombia, Haití y Costa Rica. En particular, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se prepararon para lo peor, siguiendo con atención las actualizaciones del Centro de Alertas de Tsunamis. La incertidumbre se apoderó de los ciudadanos, quienes comenzaron a buscar refugio en zonas más elevadas ante el inminente riesgo marino.
Por fortuna, tras el susto, la alerta de tsunami fue cancelada. Sin embargo, Puerto Rico e Islas Vírgenes podrían experimentar fluctuaciones en los niveles del mar. Los habitantes respiraron aliviados, pero no sin recordar la intensidad del sismo, que se sintió también en ciudades de Centroamérica. Las redes sociales se llenaron de relatos y videos impactantes que mostraban cómo el movimiento telúrico hizo vibrar paredes y tumbó objetos.
Interesantemente, este terremoto es un recordatorio de que el mar Caribe es una de las zonas más activas tectónicamente del mundo. Muchos no saben que la región se encuentra sobre varias placas tectónicas en movimiento, lo que la hace propensa a estos fenómenos. Además, los científicos estiman que un gran tsunami puede viajar hasta 800 km/h, algo que hace que el tiempo de reacción sea crucial. ¡Qué loco pensar que un día de playa puede volverse un asunto de urgencia! ¿Te imaginás?
Un poderoso terremoto -de una magnitud de 7,6 en la escala de Richter, según Servicio Geológico de Estados Unidos- sacudió el Caribe al norte de Honduras y ...
Los países afectados son: Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.
El poderoso sismo provocó un aviso preventivo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según el Centro de Alertas de Tsunamis de ...
El temblor se sintió en varias ciudades de Centroamérica y generó alertas de tsunami en varios puntos de la región. Los detalles.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 sacudió al Caribe, provocando una alerta de tsunami, según lo reveló el Instituto Geológico Americano. (ANSA)
El sismo, de 8,0 en la escala de Richter, tuvo su epicentro al suroeste del archipiélago, y se teme que desencadene un nuevo fenómeno que afecte a los ...
Aunque ya no existe riesgo de tsunami, se advierte que Puerto Rico e Islas Vírgenes de EE. UU. aún podrían experimentar niveles fluctuantes del mar.
El epicentro del movimiento telúrico, que fue de magnitud 7,6 se ubicó a 209 kilómetros de George Town, en las islas Caimán.
Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe. Las medidas de emergencia que tomaron los diferentes países afectados. 09 de febrero, 2025 | 16.19.