La fecha recuerda a uno de los matemáticos más importantes de la historia, cuyo trabajo lo posicionó como el padre de la contabilidad moderna; ...
Esta fecha busca reconocer la labor que realizan los contadores en la aplicación e interpretación de leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables y ...
Su autor, Luca Bartolomeo Pacioli, fue un monje franciscano, contador, matemático y economista italiano que en 1494 diseñó este principio de contabilidad basado ...
Cada 17 de diciembre, se conmemora el Día del Contador Público en Argentina. Conocé más detalles de esta efeméride.
Fray Luca Bartolomeo de Pacioli fue un fraile franciscano, matemático, escritor y docente que dedicó gran parte de su vida al estudio de la contabilidad. Nació ...
Fray Luca Bartolomeo de Pacioli fue un fraile franciscano, contador, matemático, economista y docente italiano. Su fecha de nacimiento exacta es un misterio, ...
¿Por qué se conmemora esta fecha? La historia se remonta al año 1494. Un día como hoy, hace más de quinientos años, el italiano Luca Pacioli publicaba el libro ...
Si bien no existen registros precisos sobre el origen de esta jornada, la fecha fue dispuesta en honor al día de la publicación de una obra relevante de ...
Esta fecha sirve para conmemorar la figura del matemático italiano, Luca Bartolomeo de Pacioli, quien es considerado como “el padre de la contaduría moderna” y ...
Cada 17 de diciembre se celebra el Día del Contador en Argentina. La fecha recuerda a Luca Pacioli, uno de los matemáticos más importantes de la historia.
El trabajo del contador puede dividirse en 3 rubros: la contabilidad financiera (externa), la contabilidad de gestión (interna) y la contabilidad de impuestos.
Al referirse a esta conmemoración, el inspector general de Justicia, Daniel Roque Vítolo, señaló que “La labor de los Contadores Públicos es crucial para el ...