El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart desató la polémica con su discurso contra el gobierno mientras celebraba el éxito de "El Jockey" en el Festival de San Sebastián. ¡No te lo pierdas!
Nahuel Pérez Biscayart sigue dando de qué hablar. Esta vez, el carismático actor argentino no solo se llevó a casa el premio Horizontes Latinos en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián por su papel en la película "El Jockey" de Luis Ortega, sino que también hizo temblar las butacas con un encendido discurso en contra del actual gobierno de Javier Milei. El joven artista aclaró que las políticas implementadas afectan directamente a la producción cinematográfica en Argentina, un campo que es un pilar esencial de la cultura del país. ¡Un verdadero desgarrador grito de auxilio desde la alfombra roja!
"El Jockey" no solamente ha conquistado los corazones de la crítica, sino que también ha sido seleccionada para competir como la representación argentina en los Premios Oscar. En este contexto, Pérez Biscayart manifestó la importancia de mantener la libertad creativa y la expresión artística en tiempos difíciles. Mencionó que la cabeza, lejos de ser un aliado, se convierte en "la gran enemiga del actor", sugiriendo que la autoexigencia y la presión exterior pueden ser abrumadoras en una industria tan competitiva.
Además del galardón en San Sebastián, las palabras de confianza y proyección que ofreció el actor al recibir el premio resaltaron la importancia de la obra en su vida y en la del cine argentino. Durante su intervención, Pérez Biscayart no escatimó en elogios al director Luis Ortega y al equipo detrás de "El Jockey", enfatizando que sin su apoyo y colaboración jamás habría podido enfrentar los desafíos que plantea la actuación en el actual panorama político y social del país.
Más allá de su fuerte mensaje político, el reconocimiento obtenido en San Sebastián es solo una de las numerosas victorias del cine argentino en el extranjero. Este es un claro reflejo del talento y la dedicación que existe en la industria cinematográfica argentina, capaz de destacar internacionalmente en un mar de producciones: tanto locales como internacionales. Como nota interesante, es relevante señalar que desde el lanzamiento de “El Jockey”, las críticas han elogiado la narrativa única que combina el deporte con problemas sociales y la búsqueda del auto-descubrimiento. ¡Sin duda, Pérez Biscayart y su trabajo han dejado una huella imborrable!
Por último, cabe mencionar que la película competirá en los Oscar, un hito que podría representar un nuevo amanecer para el cine argentino en la escena mundial. Desde su primera participación en estos galardones, el cine nacional ha logrado destacar en varias ocasiones, llevando consigo un mensaje potente sobre la cultura y la identidad argentina. ¡Las cartas están echadas y el futuro del cine local tiene grandes expectativas por delante!
El cine argentino vuelve a celebrar un triunfo en el extranjero. "El jockey", la última obra de Luis Ortega, fue galardonada en el prestigioso Festival de ...
El actor ofreció un encendido discurso al recibir un premio para “El Jockey”, la nueva película de Luis Ortega que él protagoniza.
El protagonista de “El Jockey”, la película elegida por Argentina para competir por el Oscar, cuenta, en diálogo con EL DIA, por qué es una cinta que “viene ...
El actor argentino fue premiado en representación de la película El Jockey, que es la preseleccionada para competir en los Premios Oscar.
En ese marco, el actor argentino fue quien recibió el premio y lanzó un fuerte discurso contra las políticas de Javier Milei que afectan al cine. “Gracias a las ...
Luego de recibir el premio Horizontes Latinos, actor de “El jockey” mantuvo duras palabras contra el Presidente de la Nación. Mirá el video, en la nota.
Ortega construye una narrativa donde el protagonista, un joven jockey (Nahuel Pérez Biscayart), navega entre las expectativas impuestas por su entorno y su ...
El actor premiado se pronunció contra las medidas de Javier Milei en su discurso en el Festival de San Sebastián.