Descubrí por qué cada 20 de septiembre festejamos el Día del Jubilado en Argentina, un homenaje lleno de historia y derechos.
Cada 20 de septiembre, Argentina se tiñe de amarillo de las flores de primavera porque celebramos el Día del Jubilado. Esta fecha no es solo un día más en el calendario, sino un homenaje a más de 7 millones de personas que reciben jubilaciones y pensiones. Pero, ¿por qué eligieron este día? Todo comenzó hace más de un siglo, en 1904, cuando se sancionó la primera ley de jubilación, que brindó un respiro a los trabajadores que, tras años de labor, necesitaban protección para su vejez. ¡Menos estrés y más descanso, por favor!
La primera ley jubilatoria se centraba principalmente en funcionarios y empleados estatales, pero con el tiempo, se fue ampliando para incluir a más sectores. Desde ese momento, el 20 de septiembre se transformó en una fecha clave para recordar la importancia de cuidar y valorar a nuestros abuelos y jubilados, esos sabios que llenan nuestras vidas de historias, consejos y, claro, jamón del medio.
En distintas localidades como Dolavon, esta conmemoración se celebra a lo grande. Por ejemplo, el municipio organiza lo que llaman una "Jubiladera Primaveral", donde los jubilados son los protagonistas de la fiesta. Se preparan actividades, espectáculos y momentos de alegría que buscan valorar el rol fundamental de nuestros mayores en la sociedad. ¡Y no solo eso! Festejar el Día del Jubilado también nos recuerda que por cada año trabajado, hay un año merecido de descanso y diversión.
En este 2024, también vale la pena conocer que, más allá de las celebraciones, existe la inquietud sobre cuánto perciben actualmente los jubilados en Argentina. Muchos se preguntan si llegarán a fin de mes con lo que cobran. La jubilación mínima, las ayudas y los bonos son temas que están en el debate público. Así que en este día de celebración también reflexionamos sobre los derechos que aún deben mejorarse.
Esto nos lleva a un par de curiosidades: sabías que la primera ley de jubilación en Argentina no solo se centraba en los trabajadores estatales, sino que marcó el camino hacia el sistema de pensiones que hoy conocemos y que abarca a miles de sectores. Además, el Día del Jubilado es más que una simple celebración; también es un llamado a la comunidad para cuidar y apreciar a nuestros mayores, esas fuentes inagotables de sabiduría y experiencia. Así que, hoy levantemos nuestras copas, bailemos un poco y agradezcamos a nuestros jubilados por construir una Argentina mejor. ¡Feliz Día del Jubilado!
En el país existen más de 7 millones de personas que reciben jubilaciones o pensiones; las razones por las que hoy se conmemora a este grupo de personas ...
Una ley sancionada en 1904 marcó el origen de esta jornada de reconocimiento. Creó la base de las políticas sociales actuales al proteger a empleados ...
Desde 1904 se celebra esta fecha en conmemoración de la sanción de la primera ley de jubilación, que inicialmente abarcaba a funcionarios y empleados estatales.
Hace 40 años la Conadep entregaba el informe Nunca más. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la ...
Este viernes 20 de septiembre, el Municipio de Dolavon organiza una "Jubiladera Primaveral" para celebrar el Día del Jubilado.
Sabés cuánto cobra un jubilado en Argentina en 2024? Descubrí los detalles de la jubilación mínima, los bonos y la historia de este derecho.
Ese mismo año se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles que beneficiaba a trabajadores del estado y del sector ferrocarril. Años más tarde, ...
El Día de los Jubilados se celebra en conmemoración de la sanción de la primera ley jubilatoria en el país, un día como hoy, pero de 1904.
El secretario de las Personas Mayores invita a toda la comunidad a promover la valoración de los adultos mayores y a reconocer su papel fundamental en la ...
El Día del Jubilado en la Argentina se conmemora el 20 de septiembre en recuerdo a la sanción de la primera ley jubilatoria en el país.
Un día como hoy, pero de 1904, se sancionó la Ley 4.349 que establecía un beneficio previsional para empleados públicos del Estado nacional. Feliz día jubilados ...
Desde ATE Seccional Ayacucho publicaron un comunicado por el Día del Jubilado, que se celebra este viernes 20 de Septiembre. El mismo se transcribe a ...
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) saludamos en ...
En el marco de las celebraciones por el Día del Jubilado, que se celebra hoy, 20 de septiembre, la Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de ...
La ceremonia tuvo lugar este 20 de septiembre en la seccional de Junín, ubicada en España 498, donde se descubrió una placa conmemorativa en su honor, ...
Cada 20 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Jubilado, fecha instituida para homenajear a todas aquellas personas que entregaron gran parte ...