¡Hoy celebramos a quienes hacen posible nuestro amor por los libros! 📚✨ Descubrí la historia detrás del Día del Bibliotecario en Argentina. 🤓🇦🇷
Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bibliotecario, una fecha que honra a aquellas personas que juegan un papel fundamental en el acceso a la cultura y el conocimiento. ¿Sabías que esta efeméride se remonta a la creación de la primera biblioteca pública en Buenos Aires en 1810, por el destacado intelectual Mariano Moreno? Desde entonces, los bibliotecarios han sido los guardianes de las palabras y las historias que nos acompañan en nuestra vida cotidiana, organizando y preservando el conocimiento para las futuras generaciones.
La fundación de la Biblioteca Nacional, que se considera un pilar de la cultura argentina, marcó el comienzo de una nueva era en la gestión del saber. Desde su apertura, los bibliotecarios se han convertido en profesionales apasionados y comprometidos, dispuestos a ayudar a cualquiera que necesite orientación a la hora de elegir su próxima lectura. Pero no solo se trata de libros: estos héroes anónimos también organizan actividades culturales, talleres y espacios para compartir entre quienes aman la lectura y el aprendizaje.
Este día, distintas bibliotecas y espacios culturales de Argentina se llenan de actividades festivas. Desde debates sobre nuevas tendencias en la bibliotecología hasta exposiciones artísticas, se reconoce la labor de estos profesionales en un mundo donde la información está en constante cambio. En muchos lugares se organizan encuentros donde se pone de relieve la importancia de la gestión del conocimiento en tiempos de crisis, fortaleciendo la comunidad a través del aprendizaje compartido.
Finalmente, mientras celebramos el trabajo de nuestros bibliotecarios, no podemos dejar de lado algunas curiosidades. Por ejemplo, el promedio de libros que un bibliotecario puede gestionar en su carrera puede llegar a ser de decenas de miles, siendo una verdadera red de conocimiento viva. Asimismo, la frase "Soy Mamerto, pero no ejerzo" caló hondo en la cultura popular, un recordatorio divertido de que todos tenemos un rincón de sabiduría interna que podemos compartir aunque no seamos expertos.
Así que no olvides hoy darle un aplauso a esos bibliotecarios que te ayudan a descubrir esas joyas literarias escondidas entre los estantes. ¡Feliz Día del Bibliotecario! 📚🎉
La primera sede de la Biblioteca Pública, antecedente de la actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno tuvo como primeros bibliotecarios al Dr. Saturnino ...
El 13 de septiembre de 1810, Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires. En 1954, se decretó a nivel nacional esta efeméride.
Este día se corresponde con la edición de la "Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado "Educación", ...
En la Biblioteca Nacional y en la Biblioteca del Congreso se reúnen especialistas y directivos para analizar modos de gestión en tiempos de crisis; ...
Cada 13 de septiembre, se conmemora el Día del Bibliotecario en Argentina. Conocé el origen de esta celebración.
Cada 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bibliotecario, una fecha que honra la labor de quienes se dedican a preservar, organizar y difundir el ...
Buenos Aires en 1810, por iniciativa de Mariano Moreno, quien también promovió la designación de los primeros bibliotecarios en el país. El evento se destaca en ...
Este martes se conmemora esta fecha en Argentina. Enterate por qué y desde cuándo se festeja.
Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario. La fecha fue elegida porque la Primera Junta decidió crear la Biblioteca Pública de Buenos Aires.
La Biblioteca Sarmiento Legislador, además de brindar apoyo tradicional a los miembros del Parlamento Sanjuanino, abre sus puertas a estudiantes de diversas ...
Hoy se celebra el Día del Bibliotecario en honor a la fundación de la Biblioteca Nacional, a cargo de Mariano Moreno. Algunos cientos de años después te ...
El Día del bibliotecario se celebra en Argentina todos los 13 de septiembre, cuando se cumple un nuevo aniversario de una destacada edición del diario La ...
El 13 de septiembre de 1810 se creó la Biblioteca Pública de Buenos Aires tras la resolución de la Primera Junta de Gobierno, que advertía sobre la atención ...
Se desarrolló en el auditorio del CeDIE. Los participantes -en la actualidad- cursan el trayecto formativo “La lectura por géneros en las bibliotecas escolares ...
Este 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario en toda la Argentina. La creación de este festejo está ligada al prócer Mariano Moreno y se ...
Las y los bibliotecarios argentinos celebran hoy su día en conmemoración de la fecha en la que Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires ...
Será sede de una jornada dirigida a profesionales, estudiantes y trabajadores que colaboren en bibliotecas públicas, privadas, populares, especializadas y ...
El1 dialogó con Analía Barrera, bibliotecaria matancera que hace ya 20 años defiende y protege los establecimientos populares.
Se realizó en la denominada Casa Amarilla, donde además se descubrió una alegoría en homenaje a los bibliotecarios. viernes 13, septiembre 2024.
El 13 de septiembre de 1810 se creó la Biblioteca Pública de Buenos Aires tras la resolución de la Primera Junta de Gobierno, que advertía sobre la atención ...
Promotores de lecturas, divulgadores del saber, guardianes del patrimonio, los bibliotecarios y las bibliotecas públicas cumplen un rol imprescindible ...