¿Te imaginas contraer un hongo mortal en una piscina? Descubre cómo la 'Candida auris' está robando el protagonismo de las albercas y lo que debes saber para protegerte.
La Candida auris es un hongo que ha causado revuelo recientemente debido a su capacidad de infectar a personas, especialmente a aquellas que tienen el sistema inmune debilitado. Este microorganismo se ha vuelto famoso por su resistencia a los tratamientos antifúngicos y su habilidad para propagarse en entornos hospitalarios, pero lo que realmente ha alarmado al mundo es cómo puede surgir de lugares inesperados, como las piscinas. En Colombia, un joven de 36 años, Javier Acosta, lamentablemente perdió su batalla contra este hongo tras contraerlo en una alberca, donde la higiene no fue la adecuada.
El contagio de la Candida auris en ambientes como piscinas y bañeras puede ocurrir cuando estas no son desinfectadas correctamente. Al contacto con superficies contaminadas, el hongo puede ingresar al cuerpo, afectando gravemente a quienes tienen un sistema inmunológico comprometido. Aunque muchas personas saludables pueden no presentar síntomas, los que sí se ven afectados pueden vivir complicaciones fatales en su salud. Los síntomas pueden incluir fiebre y escalofríos, y si no se actúa rápidamente, la infección puede llegar al torrente sanguíneo.
Además, es importante mencionar que la Candida auris no es un hongo que solo se encuentre en el agua; su presencia ha sido detectada en hospitales y en superficies de equipos médicos, lo que resalta la importancia de una correcta desinfección en estos lugares. Medidas proactivas como el lavado frecuente de manos y la utilización de equipos desinfectados pueden ayudar a prevenir su propagación. Pero mientras algunos leen sobre el hongo, otros se preguntan cómo es posible que un simple chapuzón pueda convertirse en un problema de salud.
Por si fuera poco, hay otros hongos, como la Candida albicans, que también pueden causar infecciones, pero la Candida auris se distingue por su resistencia a múltiples tratamientos. Conocer su existencia y las formas de contagio puede ser la clave para prevenir tragedias. Como dato curioso, este hongo fue identificado por primera vez en Japón en 2009, y desde entonces ha causado estragos en varios países. Mantente informado y cuida tu salud, porque si bien disfrutar de una piscina puede ser refrescante, no hay nada mejor que hacerlo de manera segura. ¡Cuidado con el hongo que acecha!
Lugares como piscinas o bañeras sin medidas adecuadas de saneamiento suelen ser focos de infección de Candida auris. Debido a su resistencia a los medicamentos ...
Las infecciones por Candida auris pueden atacar el torrente sanguíneo, resultando letales o dejando graves complicaciones. No obstante, lo normal es que el ...
Un hombre colombiano de 36 años sufrió una infección causada por el hongo Candida auris; cómo se contagió y cuáles son los síntomas de la enfermedad.
Colombia sigue conmocionada por la muerte de Javier Acosta, un joven que tras cinco años de sufrimiento solicitó la eutanasia y esta le fue concedida el pasado ...
'Candida auris' es un hongo que normalmente no causa síntomas preocupantes, pero que puede ser mortal en personas inmunodeprimidas.
Javier Acosta, un joven de Colombia, murió debido a un hongo que contrajo en una alberca; te explicamos en qué consiste el candida auris por el cual se ...
Estos son los síntomas, tratamiento y posibles complicaciones por el hongo Candida auris, que ya se ha cobrado la vida de un bañista.