Diarco sorprende con el 'Dólar Diarco': acepta dólares en cualquier estado y con un tipo de cambio más alto que el blue. ¿Quieres ahorrar en tus compras? ¡Enterate cómo!
La cadena de supermercados mayorista Diarco ha tomado una medida sorprendente que promete cambiar la forma en que sus clientes hacen sus compras. Desde ahora, los clientes podrán abonar sus compras con dólares de "cara chica" y otros billetes que generalmente son rechazados por bancos y casas de cambio. La iniciativa, conocida como "Dólar Diarco", es una estrategia innovadora para impulsarse en un mercado donde las ventas han caído. Con esta nueva forma de pago, Diarco espera atraer a una nueva clientela ansiosa de aprovechar esta oportunidad, al mismo tiempo que proporciona un servicio que todos los que tienen dólares en casa estaban esperando.
Hoy en día, quienes deseen pagar con dólares en Diarco no sólo podrán utilizar billetes en buen estado; también se aceptarán billetes arrugados, viejos o incluso manchados. Al ofrecer un tipo de cambio de 1400 pesos por dólar, comparativamente más alto que el del mercado blue, Diarco está generando un revuelo entre sus consumidores. La idea de recibir pagos con cualquier tipo de billete parece haber resonado especialmente bien en localidades como Venado Tuerto, donde la sucursal ya ha comenzado a experimentar un aumento significativo en su afluencia de clientes.
Pero no se trata solo de una estrategia de ventas. El "Dólar Diarco" también se presenta como una alternativa para aquellos que buscan una forma más flexible y rápida de colocar sus dólares en el mercado sin tener que pasar por el sistema financiero tradicional. Con muchas personas buscando formas de blanquear capital sin mayores complicaciones, esta opción podría considerarse un alivio que simplifica el proceso para cierto público. Ya sea que tu billete tenga manchas de café o que simplemente ya no quieras que ocupe espacio en tu billetera, Diarco tiene la solución perfecta para ti.
Sin embargo, no todo es sencillo y directo: la implementación del "Dólar Diarco" también ha generado cierta controversia en el ámbito económico. Algunos expertos advierten que esta medida podría tener implicancias en el mercado cambiario de Argentina. Lo que es un hecho es que, con esta jugada ingeniosa, Diarco no solo está buscando posicionarse en un mercado complicado, sino que también está generando conversación al respecto. Es un momento peculiar y emocionante para compradores y vendedores, donde hasta los billetes más viejos pueden tener su hora de brillar.
Diarco, uno de los actores más grandes en el sector mayorista de la Argentina, está rompiendo moldes y cambiando la conversación. Sin duda, vamos a estar atentos a cómo se desarrollan las cosas en las próximas semanas, ya que este nuevo tipo de cambio traería consigo no solo cambios en la forma de comprar, sino en la percepción del uso del dólar en el país. ¡Así que prepará tus billeteras y recordá: esos dólares olvidados en el cajón nunca fueron tan útiles!
La cadena mayorista Diarco habilitó una nueva forma de pago con dólares que habitualmente no son recibidos por los bancos, casas de cambio o financieras.
La cadena de supermercados mayorista Diarco sorprendió a todos sus clientes al anunciar que desde este lunes podrá abonar sus compras con dólares, ...
Se trata del “Dólar Diarco”, una de las medidas que la cadena tomó como consecuencia de las bajas ventas. En Venado Tuerto hay una sucursal ubicada en ruta ...
La estrategia está disponible en todas las sucursales de la cadena. Se podrá pagar con billetes de cara chica y viejos.
Ya está vigente un nuevo tipo de cambio para quienes deseen cambiar sus dólares cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados; ...
El mayorista acepta divisas a un precio más competitivo que el blue. Marketing y opción para quienes no quieren blanquear a través del sistema bancario.
A partir de hoy recibirán todo tipo de billetes. Ofrecen una cotización de mil cuatrocientos pesos, por encima del dólar blue actual.
La cadena de supermercados mayorista Diarco sorprendió a sus clientes al anunciar que desde este lunes comenzará a aceptar pagos en dólares.
Real? ¡Sí! Si tenés algún dólar “cara chica”, manchado o deteriorado, y no te lo podés sacar de encima, hay un supermercado mayorista que ahora acepta pagos ...
Así como pasa en distintos puntos del país donde la firma tiene sucursales, Concordia no es la excepción y ya las dos casas están haciendo ventas aceptando ...
La cadena de supermercados aceptará dólares como parte de pago. Lo hará a un precio superior a los dólares paralelos. El Gobierno y sus trolls en redes ...