¿Por qué el 20 de julio es tan especial en Argentina? Conoce cómo surgió esta celebración y las tradiciones que la rodean.
El Día del Amigo en Argentina es una fecha muy especial, celebrada cada 20 de julio en honor a la amistad y los lazos fraternales. La iniciativa de esta festividad surgió en 1969 por el locutor argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien se inspiró en el viaje del hombre a la Luna como un símbolo de unión entre todos los habitantes del planeta. Diez años más tarde, la Provincia de Buenos Aires oficializó esta fecha mediante un decreto, convirtiéndola en una tradición arraigada en la cultura argentina. La celebración del Día del Amigo se ha convertido en una oportunidad para reunirse con seres queridos y fortalecer la camaradería.
Diez años más tarde, el 20 de febrero de 1979, la Provincia de Buenos Aires dictó un decreto (el 235) dándole una fecha institucional: “Auspiciase la ...
Alejandro Pesquera, un productor de seguros de Villa Devoto fanåtico de Cinzano, celebrando el valor de la amistad y los momentos compartidos alrededor de ...
Bodegones para festejar el Día del Amigo: La Pipeta · Berenjenas en escabeche · Empanaditas de jamón y queso · Torrejas de acelga.
Amigos celebrando su día. Foto: depositphotos. El alunizaje, la llegada del hombre a la luna, fue el acontecimiento que marcó un antes y un después para la ...
El 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo, originado en 1969 por iniciativa del locutor Enrique Ernesto Febbraro, que se inspiró en el ...
Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo por iniciativa del locutor argentino Enrique Ernesto Febbraro y para celebrar la llegada del hombre a la Luna.
Inspirado por un detalle llamativo que marcó la historia a nivel mundial, este día es una oportunidad perfecta para disfrutar con amigos,
La celebración se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la cultura argentina, destacando los valores de la lealtad y el apoyo mutuo.
Honestidad, intereses mutuos y valores y similares son algunas las claves de las amistades duraderas (Imagen ilustrativa Infobae).
La soledad y el aislamiento social pueden ser tan perjudiciales para la salud como la obesidad o fumar 15 cigarrillos al día. “Perjudicial como ...
Su nombre es Enrique Ernesto Febbraro y su trayectoria es amplia y variada: fue profesor, filósofo, odontólogo, periodista y hasta locutor de radio. Además de ...
El hombre llegaba a la luna. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.