Descubre la inspiradora historia de dos deportistas que desafían la esclerosis lateral amiotrófica en este impactante documental.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa sin cura que afecta a miles de personas en España. Personajes como Hernán "Toro" Merlo Ocampo y Walter Sullings comparten su valiente lucha en un documental que resalta la importancia del deporte en medio de la adversidad. A pesar de los altos costos de los tratamientos y cuidados necesarios, la ELA sigue siendo una enfermedad de difícil acceso para muchos debido a los elevados gastos que implica. La Sociedad Española de Neurología destaca que la ELA es la tercera enfermedad neurodegenerativa más común en el país, lo que resalta la necesidad de unidades especializadas para su abordaje.
La ELA ocasiona la muerte de las neuronas motoras, generando una pérdida progresiva de la capacidad muscular en quienes la padecen. Los servicios de fisioterapia, logopedia y terapia son indispensables para brindar apoyo a los afectados. Como segunda afección neurodegenerativa más común después del Parkinson, la ELA representa un desafío tanto para los pacientes como para el sistema de salud. Este viernes 21 de junio, en el Día Mundial de la Lucha contra la ELA, se presenta el estreno del documental "Mi Primera LoCURA" en el Teatro Municipal Brazzola, mostrando la emotiva historia de quienes enfrentan esta enfermedad con valentía y determinación.
Hernán el “Toro” Merlo Ocampo, médico traumatólogo, y Walter Sullings son dos deportistas de esta ciudad que comparten el diagnóstico de esclerosis lateral ...
Sevilla, 22 jun (EFE).- En los casi diez años que Raquel Estúñiga lleva lidiando con la ELA, una enf...
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura. Causa la muerte de las neuronas motoras, lo que provoca una pérdida en la capacidad muscular.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España, la ELA es la tercera enfermedad neurodegenerativa más común, después del Alzheimer y el ...
La realidad de esta enfermedad constata la "necesidad imperiosa" de un sistema público que ofrezca servicios de fisioterapia, logopedia o terapia ...
El precio de los tratamientos y cuidados oscilan entre los 35.000 y 60.000 euros.
Se trata de una enfermedad neurodegenerativa sin cura, por lo que los tratamientos dedicados a aliviar los síntomas y a dar apoyo a la persona afectada y a su ...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la segunda afección neurodegenerativa más común, solo superada por el Parkinson. Esta enfermedad afecta...
Este, viernes 21 de junio, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Teatro Municipal Brazzola será testigo ...