¡Triste noticia! El magnate Goyo Pérez Companc deja un gran vacío en el mundo empresarial argentino. Conoce más sobre su impresionante trayectoria y legado.
Gregorio "Goyo" Pérez Companc, uno de los empresarios más emblemáticos de los últimos 50 años en Argentina, falleció a la edad de 89 años. Conocido por ser dueño de una de las mayores fortunas del país y liderar empresas como Molinos Río de la Plata y PeCom, deja un legado imborrable en el ámbito empresarial. Apodado Goyo, este patriarca de una de las familias más ricas de Argentina destacó en el negocio del petróleo y alcanzó el cuarto puesto en el ranking Forbes de las mayores fortunas argentinas.
Durante décadas, Pérez Companc lideró el holding familiar, consolidando su posición en sectores clave como la energía y la alimentación. Su pasión por el automovilismo y el campo lo llevaron a trascender en el mundo empresarial, siendo reconocido por su dedicación y visión estratégica. El empresario enfrentó numerosos desafíos a lo largo de su vida, pero su influencia en el sector empresarial argentino perdurará por generaciones.
Uno de los días más significativos en la historia empresarial de Pérez Companc fue el lunes 22 de julio de 2002, cuando su grupo adquirió el control de la mayor petrolera privada del país, marcando un hito en su carrera. Además, su legado se extiende a diversos sectores como el comercio electrónico, la energía, la infraestructura y los bienes raíces, posicionándolo como una figura clave en la economía argentina.
Con la triste noticia de su fallecimiento, Argentina despide a uno de sus hombres más influyentes en el ámbito empresarial. Según el último ranking de multimillonarios de Forbes, Pérez Companc y su grupo han dejado una huella imborrable en la historia económica del país, siendo reconocidos por su impacto en distintos sectores clave. Su legado perdurará como un referente en la historia empresarial argentina.
Fue uno de los empresarios más emblemáticos de los últimos 50 años y dueño de una de las cinco mayores fortunas de la Argentina; tenía 89 años - LA NACION.
Dueño de la cuarta fortuna de la Argentina según el ranking Forbes, condujo durante décadas el holding familiar y fue una figura destacada del empresariado ...
El dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom falleció este viernes.
El magnate dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom falleció este viernes.
Goyo –como se lo apodaba— era uno de los principales empresarios de la Argentina. Se hizo fuerte el negocio del petróleo y llegó a acumular la cuarta fortuna ...
Gregorio “Goyo” Pérez Companc, el patriarca de una de las familias más ricas de Argentina, murió este viernes a los 89 años. Dueño de la alimenticia Molinos ...
Fue el líder de Molinos Río de La Plata y la petrolera familiar. Apasionado por el automovilismo y el campo, condujo por décadas el trascendental holding ...
El grupo liderado por el empresario llegó a tener el control de la mayor petrolera privada del país; soportó decenas de traspiés, pero no pudo superar la ...
Sus negocios abarcan desde comercio electrónico y energía hasta infraestructura y bienes raíces. Tienen patrimonios tan altos que figuran en rankings de las ...
Después de décadas gravitando hacia el sector energético, Pecom, la petrolera privada más importante de Argentinapasaría a manos del brasileño Petrobras luego ...
Este viernes por la mañana se conoció el fallecimiento del empresario. Según el último ranking de multimillonarios de Forbes, Pérez Companc y su grupo ...
Hace dos semanas había concluido la reorganización interna del holding, con el reparto de las principales empresas entre dos grupos de hermanos - LA NACION.
Este viernes falleció a los 89 años el empresario Gregorio Pérez Companc, dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y de la petrolera Pecom, ...
En los 89 años de vida del empresario hubo importantes hechos que marcaron su perfil en el mundo de los negocios.
Fue impulsor de eventos de autos clásicos como las 1000 Millas Sport, la Recoleta-Tigre y Autoclásica. No pudo cumplir su sueño del Museo en Escobar.