¿Qué impacto tendrá la nueva reforma laboral en los trabajadores y empresas argentinas? Entérate aquí.
En Argentina, la reforma laboral ha generado un intenso debate tras la aprobación de la Ley Bases que incluye importantes modificaciones. Entre los puntos polémicos se encuentran la ampliación de los períodos de prueba, la posibilidad de un fondo de cese laboral en lugar de la indemnización y la eliminación de multas por contrataciones no registradas. El presidente argentino, Javier Milei, ha logrado avanzar en su propuesta de reforma estatal, pero ¿qué implications tendrá para trabajadores y sindicatos?
La aprobación en Diputados de la reforma laboral de Milei es un paso crucial para su plan de gobierno. Con la eliminación de multas que antes incrementaban los costos laborales, ¿cómo impactará esto en la informalidad laboral en Argentina? La CGT y Moyano han celebrado el avance de esta reforma, sin embargo, algunas cuestiones importantes como la limitación de cuotas solidarias no figuran en el proyecto aprobado.
La reforma laboral está destinada a modificar la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Empleo, lo que supone un cambio significativo en las relaciones laborales en el país. Si el Senado convalida la Ley Bases, se podría llevar a cabo una flexibilización laboral más profunda que la actual, generando dudas sobre sus efectos en el mercado laboral argentino.
En resumen, la reforma laboral en Argentina ha despertado múltiples opiniones y expectativas. Desde ampliaciones en los períodos de prueba hasta la creación de un fondo indemnizatorio, los cambios propuestos podrían tener un impacto significativo en la economía y el empleo del país.
Se aprobó ampliar los períodos de prueba, incluir la posibilidad de un fondo de cese laboral en reemplazo de la indemnización y condonación de multas por ...
El Gobierno de Javier Milei logró la aprobación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases y ahora pasa al Senado. Qué va a pasar con las ...
El presidente argentino, Javier Milei, logró un avance en el Congreso con una versión revisada de su polémica propuesta de reforma estatal.
Amplía el período de prueba y crea un fondo indemnizatorio.Se eliminan las multas por contrataciones no registradas.
Reemplazo de las indemnizaciones por un fondo de cese a convenir entre empleados y empleadores, cambios en los período de prueba y derogación de las mul...
La ley Bases es el gran objetivo del Gobierno. En una maratónica sesión en Diputados, se votará el mega proyecto que en caso de aprobarse impactará en varios ...
El proyecto de ley Bases incluyó una reforma laboral que Diputados aprobó en la sesión de este 30 de abril. Se eliminan las multas que agravan la ...
El proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados introduce modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo y Ley de Empleo.
La informalidad laboral es uno de los principales problemas del mercado laboral argentino. A fines de 2023, la tasa de empleo no registrado era de 35,7%.
En el proyecto de Ley Bases aprobado en Diputados no figuran la limitación de las cuotas solidarias, recurso clave para la “caja sindical”, ni las sanciones ...
Si el Senado convalida la Ley Bases votada ayer en Diputados, el Gobierno habrá logrado avanzar con una flexibilización laboral aún más profunda que la ...
Este martes, la Cámara Baja dio el visto bueno al apartado laboral del proyecto de ley propuesto por el presidente Javier Milei. Conoce las claves de la ...
El capítulo de "modernización" que propone la Ley Bases que ya tiene media sanción, podría encontrarse con reveses en tribunales.
Bajo el título de 'modernización laboral', los diputados aprobaron la reforma laboral que solicitó el Ejecutivo de Milei, que inicialmente integró el ...