El 8 de octubre se celebra el Día del Profesor de Educación Física. En esta fecha se conmemora la creación de la Primera Escuela Nacional de Educación ...
Se trata de una disciplina pedagógica que busca estimular, educar y enseñar a través del movimiento. Desde 1901 en Argentina se empezaron a formar y a capacitar maestros con cursos de educación física. El 8 de octubre se celebra el Día del Profesor de Educación Física.
Desde 1901 en Argentina se empezaron a formar maestros con cursos de educación física. Esencial para los niños.
De allí que la figura del profesor de Educación Física se valore cada vez más. El otro, un decreto de 1942, que instituyó el Día de la Educación Física. Como el Día de los Profesores de Educación Física no estaba claro, los festejos también se han venido haciendo en octubre. ¡Siempre hay un profesor de Educación Física en diferentes estructuras!”, explica la licenciada en Educación Física Mercedes Semhan, rectora en ISEF Nº 1 Dr Enrique Romero Brest. Se sumaban a los festejos del Día del Profesor, que se realiza el 17 de septiembre, en honor a José Manuel de Estrada. O a la celebración por el del Día del Maestro, el 21 de septiembre, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. En 1912, el nombre cambió a Instituto Superior de Educación Física. La Argentina es, junto con Chile, uno de los países pioneros en incorporar la actividad física en la educación. Este 8 de octubre, en Argentina, se celebra el Día del Profesor de Educación Física. “Hay Educación Física desde el momento en el que hay docentes capacitados”, afirma Eduardo Galak. Para el doctor en Educación e investigador de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Iván Orbuch, la iniciativa ministerial puede leerse como una manera de saldar una vieja deuda con esos profesionales de la educación. La recreación, la conservación de la salud y la búsqueda del bienestar en general son, desde hace décadas, misiones importantes que ellos que llevan a cabo.
Es por esto, que en la jornada de hoy se les brinda un homenaje a los y las docentes de esta modalidad. Sin embargo, ya en 1901 nuestro país comenzó a ...
A continuación vamos a describir cuáles son los principales aportes de la práctica. Es por esto, que en la jornada de hoy se les brinda un homenaje a los y las docentes de esta modalidad. A continuación te contamos por qué se lleva a cabo la conmemoración de estos profesionales en esta jornada.
En la actualidad, existe un equipo interdisciplinario que brinda cuidados paliativos complejos y se trata de uno de los tres equipos de mayor complejidad en la ...
En nuestra ciudad, hace 12 años, la comunidad se autoconvocó para solicitar a las distintas autoridades la creación de un espacio adecuado para poder brindar esta atención. Los cuidados paliativos son la asistencia activa y holística de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado con la salud debido a una enfermedad severa y, especialmente, de quienes están cerca del final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores.