Dia del profesor

2022 - 9 - 11

Post cover
Image courtesy of "Diario de la República"

Día del Maestro: el momento de abrazar a quienes nos enseñan a ... (Diario de la República)

Siempre juntos. Una maestra de primaria muestra el camino hacia el aula a sus alumnos. La escena, que se repite por miles, día a día, ocurrió en la escuela del ...

A los 16 años ya era maestra y a los años fue designada directora de la Escuela Superior de Niñas. El miércoles 24 de agosto, la Comisión de la Banca de la Mujer en la Cámara alta entregó las distinciones Evita Compañera a 25 mujeres de todo el país por sus destacadas labores en diversas áreas. "Cuando me recibí y empecé a trabajar, tuve la suerte de ingresar a la ‘Lucio Lucero’. Y eso lo puse de manifiesto a lo largo de mi carrera. Hoy me cruzan por la calle mis exalumnos, ya adultos, de la mano de sus chicos, y me dicen 'seño Mercedes, ¿te acordás de mí? Ellos saben que acá pueden venir a estudiar o a hacer sus deberes tanto de mañana como a la tarde y que pueden contar conmigo. Pero a su vez, en el merendero que administra, ayuda a chicos de nivel primario con sus tareas escolares. Cuando me cruzo con alguno de ellos por la calle, me paran y me preguntan 'seño, ¿se acuerda de mí? Y por la devolución de los niños, de tus alumnos. "La educación es un acto de coraje, un paso al frente de la valentía humana. Al margen de sus labores y la gran virtud de tener una inconmensurable paciencia para enseñar y contener a niños, adolescentes o adultos, el 11 de septiembre los sorprende un domingo. Docentes y profesores locales coinciden en el sentir común de amar ese despertar que provocan en sus alumnos.

Post cover
Image courtesy of "Cba24n"

Día del Maestro: cinco películas sobre el oficio docente (Cba24n)

Nos situamos en los suburbios parisinos en el aula de un colegio secundario y durante 128 minutos no saldremos de ese colegio. Cantet (uno de los ...

No disponible sin conexión BÁSQUETDía histórico para el deporte argentino: Manu Ginóbili entró al Salón de la Fama de la NBADEPORTESManu Ginóbili ingresó oficialmente al mítico Salón de la Fama de la NBA, un reconocimiento para los basquetbolistas más importantes de la historia de la liga de los Estados Unidos. Una comedia magistral con el protagónico del grandioso Jack Black y la dirección del gran Richard Linklater nos muestra la importancia en la tarea docente de transmitir pasión por lo que sabemos y que el trabajo en equipo nos ayuda a lograr desafíos. Cantet (uno de los imprescindibles del cine francés contemporáneo) nos sumerge en el aula de esa escuela con el profesor de Literatura y sus alumnos (interpretados por actores no profesionales y que estuvieron durante largo tiempo siendo observados por el director) enfoca la cámara en la cotidianeidad del aula, de la tarea docente y de todo lo que sucede en la institución escolar. Este filme que en su momento nos deleitó con su banda sonora ( a la que invitamos escuchar cada tanto ya que ese coro de niños regala belleza sonora) nos cuenta la historia de Clément Mathieu y su tarea docente en un internado rural del interior francés en 1949. A partir de ese vínculo pedagógico Cuerda nos muestra la historia de España, lo difícil de vivir en medio del miedo, del horror de la guerra y lo que significa huir a otro continente. Un guión de Rafael Azcona en base a tres cuentos de Manuel Rivas que nos ubica en un pueblo de Galicia allá por 1935 y se centra en la relación de Gregorio maestro de Moncho que vuelve al aula después de largo tiempo de reposo por el asma.

Post cover
Image courtesy of "Infobae.com"

Buenos maestros (Infobae.com)

El 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro. Si en los próximos años no somos capaces de reflexionar más profundamente acerca de algunas de las ...

Si en los próximos años no somos capaces de reflexionar más profundamente acerca de algunas de las complejidades de la enseñanza, si no somos capaces de valorar el papel que desempeñamos como docentes, estamos condenados a seguir repitiendo prácticas obsoletas y no desarrollar nuestras potencialidades. Conocimiento del contenido: incluye el conocimiento de los saberes de la disciplina y el conocimiento didáctico, donde entra en juego la capacidad del profesor de transformar su conocimiento del contenido en formas que sean pedagógicamente poderosas y se adapten a la diversidad de los alumnos. Conocimiento de alumnos y aprendizaje: conocimiento de teorías de aprendizaje, del desarrollo de los alumnos en diferentes áreas, sobre motivación, el trabajo en la diversidad y el tema de género. A su vez, un buen profesor es quien ofrece una enseñanza de calidad, la cual implica la manera como los estudiantes comprenden, experimentan o conceptualizan el mundo que les rodea. Y, en ese sentido, la buena enseñanza es aquella que deja en el docente y en los alumnos un deseo de continuar enseñando y aprendiendo, a la vez que la incorporación y el dominio de nuevos conocimientos. Preguntar qué es buena enseñanza en el sentido epistemológico es preguntar si lo que se enseña es racionalmente justificable y, en última instancia, digno de que el estudiante lo conozca, lo crea o lo entienda.

Post cover
Image courtesy of "Crónica Digital"

Día del Maestro: más que una profesión, una vocación de alma y ... (Crónica Digital)

Este día invita a la reflexión sobre el aprendizaje, la educación y cómo fue cambiando el rol de la docencia en sus diferentes épocas.

Situaciones en las que “uno siempre lo que quiere es brindarle lo mejor a los chicos”. Es una lamentable tristeza, porque esas van a ser las criaturas, los chicos adultos que el día de mañana van a manejar el país”. Yo me he acostado a las 3 o 4 de la mañana, preparando clases o corrigiendo y me tenía que levantar a las 7 de la mañana para ir a la escuela o más temprano”. Porque la vida no es fácil y en la vida va a tener un montón de situaciones, y hay que prepararlo. Duele decirlo, pero hay niños que no conocen lo que es un cine, que no conocen lo que es el centro de Comodoro Rivadavia, hay niños que no han tocado el agua de mar”. Son oportunidades que uno les tiene que brindar desde la escuela, si no se la pueden brindar los papás, la escuela se lo puede brindar”. “Los chicos tienen que aprender lo que realmente es, y lamentablemente hay contenidos que no son para los chicos y que bajan del gobierno. Uno de ellos, tiene que ver con la familia como institución y como base de toda educación y que “ahora no pasa eso”. “Ahora, lamentablemente para que un chico pueda salir de la escuela, hay que hacer tantos trámites que no se los lleva a ningún lado. “Lamentablemente tanto en escuelas privadas como provinciales se está viviendo actualmente una falta de respeto y falta de valores, que creo que es un problema nacional”. En este momento lamentablemente, yo creo que si los chicos aprenden un 20% es mucho”, y agregó: “lamentablemente se nota la diferencia, ahora sí, de una escuela pública a una privada. Fernández le respondió que “el Liceo no es para enderezar a los alumnos y que eso lo tenían que hacer los papás.

Explore the last week